4 de abril de 2025


 CAMPAMENTOS DE VERANO PARA NIÑOS CON ASMA Y ALERGIA 2025





Nos complace informarles que, un año más, la Fundación de la SEAIC abre la Convocatoria de Ayudas para Organizadores de Campamentos de Niños con Asma y Alergia 2025.

Las ayudas consisten en una aportación de 100€ por niño asistente, dirigida a apoyar a los organizadores de estos campamentos.

Plazo de presentación de solicitudes:
 hasta el 20 de abril de 2025
Solicitud online: Acceder al formulario

Adjuntamos las bases de la convocatoria con toda la información detallada.


Para cualquier duda ponerse en contacto con :

Fundación de la SEAIC
Silvina Wenk Diez
Secretaria técnica
Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
M: + 34 665 658 473

23 de diciembre de 2024

ASMAMADRID Y VIII  PREMIOS JOVENES INVESTIGADORES 




ASMAMADRID  cierra este año 2024 con un historia de colaboración consolidada en el tiempo, dentro del campo de los pacientes respiratorios y así lo demuestra el apoyo que dio en la  VIII edición de los Premios Jóvenes Investigadores, iniciativa promovida por la Fundación AstraZéneca y que contó con la colaboración del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII),el cual ha  concedido un año más ayudas a cuatro proyectos de investigación por valor de un millón de euros. Estos premios reconocen y promueven el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España; bajo el lema "Ciencia que cambia vidas”, en esta octava edición se premió a cuatro proyectos de investigación en red con especial potencial de ser aplicables a la práctica real​. Como en años anteriores, la colaboración del ISCIII en esta iniciativa se concretó con la evaluación científica de los proyectos presentados a las ayudas.

Dentro del ámbito que nos compete se otorgó el premio dentro de la  Categoría Respiratorio e Inmunología al  proyecto DIAMOMS, liderado por el Dr. José Antonio Cañas Mañas, del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM), que busca mejorar el diagnóstico del asma y la monitorización del tratamiento con fármacos biológicos a través del análisis del metaboloma, secretoma y miRNAoma, ofreciendo un enfoque más preciso para pacientes asmáticos. Cuenta con la colaboración del Dr. Carlos José Aranda, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) y del Hospital Regional Universitario de Málaga (Hospital Civil), y con el Dr. Manuel Jorge Rial, del Instituto de Investigación Biomédica A Coruña (INIBIC) y del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Además, tiene el apoyo de la Asociación ASMAMADRID.


                                                                                       Foto: Presidenta ASMAMADRID con Doctor Cañas y su equipo

 


ASMAMADRID OS DESEA UNAS FELICES FIESTAS Y UN NUEVO AÑO 2025 CARGADO DE PROYECTOS E ILUSIONES









19 de diciembre de 2024

 



AVISO 


Partículas de aire africano

Atención: Aviso de intrusión de masa de aire africano para los días 18 y 19 de diciembre.

 

 Más información en  Calidad del aire y salud | Comunidad de Madrid















14 de noviembre de 2024

    XII JORNADA CIENTIFICA DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO 







El 13 de noviembre ASMAMADRID asistió a la XII Jornada científica de la adherencia al tratamiento ,  en ella pudimos comprobar la labor inestimable de estas jornadas que premian y divulgan temas de interés para las asociaciones de pacientes  además contó con la  inestimable colaboración de entidades como AOP Health, Chiesi, Daiichi-Sankyo, GSK y Viatris.
Esta jornada  ayuda a consolidar este tipo de foros  científico en el que se exponen , debaten y  establezcen las bases necesarias para el desarrollo de programas asistenciales que fortalezcan la relación médico-paciente, hacia una mejora de la adherencia.

Entre otras grandes noticias la de celebrar el trabajo científico que da lugar a herramientas tan interesantes como ODIMET  Herramienta diseñada por la unidad para el cálculo nutricional y dietético de enfermedades metabólicas congénitas que permite individualizar el tratamiento dietético adecuándose a las necesidades de cada paciente.

Foto: Vicepresidenta ASMAMADRID 


ASMAMADRID la voz del paciente